26 abril 2021

Carta enviada por Nagusiak Bizkaia a La Hacienda Foral

 

A la Hacienda Foral de Bizkaia, exigiendo atención presencial y respuestas a nuestras solicitudes :

A la atención del Sr. Jose María Iruarrizaga, Diputado Foral de Hacienda de Bizkaia, o en su defecto, al Sr. Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia. Nos dirigimos a ustedes para expresarles, en nombre de Nagusiak Bizkaia, que agrupa a 133 Centros Sociales con más de 50.000 Personas Mayores asociadas: 

Nuestro profundo disgusto ante la decisión tomada por la Diputación Foral de Bizkaia y más concretamente por la Hacienda Foral de suprimir el servicio de asistencia presencial para cumplimentar la Declaración del IRPF del año 2020. 

La supresión de este servicio, que se venía ofreciendo gratuitamente a las personas contribuyentes, supone la imposibilidad  de cumplir con la obligatoria Declaración del IRPF para un relevante porcentaje de nuestras Personas Mayores, así como otra ciudadanía sin medios o competencias digitales. 

Apreciamos la atención telefónica o telemática, pero aún persiste una brecha digital que no se puede ignorar. Tampoco entendemos el porqué de tal supresión cuando las otras haciendas forales de la CAPV mantienen dicha atención presencial para sus contribuyentes, que –nos consta- registra una alta demanda. 


Por lo tanto, SOLICITAMOS: 

1. Que de forma prioritaria y urgente se ofrezca atención presencial en las oficinas de Hacienda Foral de Bizkaia, previa cita telefónica, tanto para hacer correcciones de la propuesta como para la confección de la Declaración. 

2. En su defecto, se establezca un convenio con las entidades bancarias para facilitar dicha atención al contribuyente. 

3. Que en caso de no ser posible atender a las anteriores peticiones, los costes derivados de una gestoría sean deducibles en el IRPF.


Bilbao, a 22 de abril de 2021


Roberto Martínez Celorrio, Presidente de Nagusiak Bizkaia

23 abril 2021

Día Internacional del Libro

 


Con el objetivo de fomentar la lectura, desde 1988 se celebra el Día Mundial del Libro cada 23 de abril, promovido por la Unesco. Para los amantes de la lectura, ahí van algunas recomendaciones que nos han gustado especialmente.


Jesús Carrasco es el autor de esta novela familiar que refleja el conflicto de dos generaciones, la que luchó por seguir adelante para transmitir un legado y la de sus hijos, que necesitan alejarse en busca de su propio lugar en el mundo. En esta emotiva historia de aprendizaje, Jesús Carrasco traza una vez más personajes formidables sometidos a decisiones fundamentales cuando la vida los pone contra las cuerdas. Precio: 19 euros.



La televisiva periodista y escritora Sandra Barneda fue la finalista del Premio Planeta 2020 con esta novela tierna y atrevida sobre los secretos familiares y las emociones silenciadas. Tras la muerte de su madre, Gabriele vuelve al pueblo de los veranos de su infancia. Allí le espera su padre, con el que no habla desde hace años. Precio: 21 euros.



Tras el éxito de Lluvia fina, Landero vuelve a trenzar de manera magistral los recuerdos del niño en su pueblo de Extremadura, del adolescente recién llegado a Madrid o del joven que empieza a trabajar, con historias y escenas vividas en los libros con la misma pasión y avidez que en el mundo real. El huerto de Emerson es una novela entretenida, cercana, de esas que te van seduciendo a fuego lento. Precio: 19 euros.


Dos muertes, dos desapariciones, un amor inesperado, demasiados secretos. Vuelve Lorena Franco con su thriller más adictivo, en la editorial Planeta. Nadie sabe qué fue lo que impulsó a Nora Roy, una paciente del centro psiquiátrico Vera de la Cruz, a asesinar a su psiquiatra y a una de las enfermeras. Nadie entiende cómo fue capaz de encerrarlos en el sótano, matarlos y huir sin ser vista. Con su estilo altamente adictivo, Lorena Franco nos sumerge en una trama impredecible y llena de giros que te lleva hasta un final sorprendente e inesperado. Precio: 18 euros.


DAVID VARGAS

Foto: Bigstock / Planeta de Libros

09 abril 2021

 Comienza la vacunación de mayores de 70 años en Euskadi


Osakidetza concluirá la vacunación de personas mayores de 80 años este fin de semana.

Con las vacunas que queden disponibles se empezará a citar, vía web, también a la población de entre 70 y 79 años desde este fin de semana 

Osakidetza tiene previsto terminar la vacunación de la población mayor de 80 años este mismo fin de semana. La llegada esta semana de más de 70.000 dosis de Pfizer ha permitido acelerar la citación, de manera que las personas de este colectivo que todavía no habían recibido la primera dosis, serán vacunadas entre hoy, mañana y el domingo, en su punto de vacunación más cercano. Tan solo quedará pendiente de administrar la dosis a algunas personas octogenarias a las que hay que vacunar en su domicilio; en estos casos, la vacunación concluirá la próxima semana.

El resto de personas mayores de 80 años recibirán la vacuna antes del domingo. Osakidetza está contactando por teléfono una a una con ellas para facilitarles una cita. Si, pasado este fin de semana, alguna persona perteneciente a este colectivo sigue sin ser contactada por Osakidetza y desea vacunarse, podrá llamar a partir del lunes a su centro de salud, pulsando la opción 1 de “vacunación”, donde se le facilitarán la cita.

Además, Osakidetza va a iniciar la vacunación de dos nuevos colectivos:

Colectivos de alto riesgo: entre el sábado y el domingo se vacunará a todas las personas en diálisis peritoneal domiciliaria o que hayan sido trasplantadas, independientemente de la edad. A las personas en hemodiálisis se les vacunará en su propia unidad de hemodiálisis de Osakidetza a partir de la semana próxima. 

Personas entre 70 y 79 años. La prioridad será terminar con la vacunación de las y de los mayores de 80 años, pero en función de la disponibilidad de las vacunas, este fin de semana se empezará a citar también a la población de entre 70 y 79 años, empezando por los de mayor edad (los nacidos en 1942 y 1943).

¿CÓMO ES LA CITACIÓN DE ESTOS DOS COLECTIVOS?

La citación se llevará a cabo de la siguiente manera:

Osakidetza enviará un SMS con un enlace para acceder al servicio de cita-web. Ahí, se deberá introducir el número de tarjeta TIS, el primer apellido, así como la fecha de nacimiento, y directamente, se ofrecerán diferentes opciones de días y horas para vacunarse.

¡Atención! El SMS puede llegar a un teléfono de otro titular, porque es ese el que se utiliza como contacto habitual para otras cuestiones con Osakidetza. Para evitar confusión, en el mensaje de texto se especifica fecha nacimiento y género de la persona a la que va dirigido dicho mensaje.

Es posible que, en caso de que Osakidetza necesite rellenar los huecos de las agendas, a algunas personas se les contacte por teléfono.

 La cita web permanecerá abierta siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas. Cuando las vacunas se agoten, se ruega no llamar al centro de salud ni al Consejo Sanitario; las líneas de comunicación deben estar disponibles para otras necesidades ligadas a la salud. Osakidetza comunicará oportunamente la reanudación de la vacunación en el momento que haya dosis disponibles.

06 abril 2021

 Carta del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia a Gotzone Sagardui

Desde Nagusiak Bizkaia, reiterando nuestra carta del pasado 18 de marzo de 2021 en el mismo sentido,

nos sumamos a la reciente nota del MOVIMIENTO DE PENSIONISTAS DE BIZKAIA.

Especialmente a la petición final a la Consejera de Salud de que se acelere la vacunación de personas mayores entre 65 y 79 años, además de concluirse la de mayores de 80 años y de personas vulnerables por otras patologías.

Aprobado en Junta de Nagusiak Bizkaia el 6 de abril de 2021.

*********************

Carta del MPB


Nos dirigimos a Usted debido a la preocupación entre las personas de entre 65 y 79 años, entre quienes nos encontramos la mayoría de pensionistas, que vivimos en la Comunidad Autónoma Vasca y que observamos que entre las prioridades de vacunación constituimos un sector marginado, que no sabemos aún cuándo vamos a empezar a ser vacunados de un modo significativo o generalizado.

Por este motivo nos dirigimos a través de ésta carta a Usted para que sea reparada con urgencia esta situación.


 

01 abril 2021

Vacunas

 

5.000 personas al día podrán ser vacunadas en BEC







La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido este mediodía en el Parlamento Vasco para dar cuenta de la evolución de la pandemia en Euskadi, y ha  dado a conocer que Osakidetza contará con el BEC de Barakaldo como punto de vacunación.

Tras analizar las posibilidades, la Consejera ha anunciado  que las instalaciones de la feria de muestras próximamente estarán en disposición de poder empezar a vacunar a la población de las comarcas que aglutinan las Organizaciones Integradas de Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces, Barakaldo, Sestao y Uribe.

Las personas menores de 65 años de estas comarcas serán citadas para vacunarse en el BEC.

Es una instalación con muchas posibilidades, con acceso por transporte público y vehículo individual y dará una respuesta rápida y eficaz.

Aunque la Consejera ha recordado que el ritmo de vacunación está supeditado a la disponibilidad de dosis, se calcula que Osakidetza tiene una capacidad de administrar 5.000 vacunas al día en el BEC.

27 marzo 2021

Cambio de hora primavera 2021

 Cambio de hora primavera 2021: durante la madrugada del domingo, a las 2:00 serán las 3:00


La madrugada del próximo domingo, 28 de marzo, a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y tras adelantar una hora los relojes, dará comienzo el horario de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno.

22 marzo 2021

Comunicado

 Ante la situación creada

en el tema de las vacunaciones

Nagusiak Bizkaia ha aprobado este comunicado.


Este comunicado se ha remitido al Lehendakari, a la Consejera de Salud y al Diputado General de Bizkaia, vía email hoy y vía postal la semana que viene.



COMUNICADO SOBRE VACUNACIONES DE NAGUSIAK BIZKAIA


Señor Lehendakari, señora Consejera de Salud y miembros de las distintas administraciones forales y municipales con alguna responsabilidad en el tema de la salud y el bienestar de las personas mayores en la CAPV:

Los miembros de NAGUSIAK BIZKAIA quisiéramos comunicarles algunas observaciones con todo el respeto y en la firme convicción de que serán tenidas en cuenta, por lo que tienen de sensata aportación y porque pensamos que nos puede ir la vida en ello.


De las medidas para frenar la pandemia, las que son responsabilidad nuestra, las estamos siguiendo con el rigor y la disciplina propios de nuestra edad. Los mayores, no hemos fallado y hemos sufrido más que nadie el feroz zarpazo del coronavirus. Somos las generaciones que más mueren. El 90%  de las personas fallecidas por el Covid-19 eran mayores de 70 años (9 de cada 10). Pero eso, ustedes ya lo saben. El plan de vacunación es su responsabilidad. Ustedes propusieron criterios de prioridad como la edad y determinados factores de riesgo, que compartimos plenamente para establecer el calendario.


Por ello, las residencias recibieron una atención prioritaria, como cabía esperar, porque su situación preocupaba mucho y la sociedad y los medios de comunicación presionaban. Prácticamente, todas las personas residentes y el personal cuidador ya están inmunizados.


La inmensa mayoría de personas mayores vivimos en familia o solos, dado que en Bizkaia únicamente menos del 5% vivimos en residencias. El resto, el inmenso porcentaje del 95% menor de 90 años, aún está a la espera de recibir alguna vacuna, conscientes de que estamos sometidos a un alto riesgo, aunque intentemos protegernos cumpliendo las medidas recomendadas. Confiamos que ustedes cumplan con la responsabilidad que les corresponde.


Hoy, la Agencia Europea de Medicamentos, ha ratificado que la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz. La experiencia positiva de los millones de personas inmunizadas con esta vacuna, creemos que su aplicación podría ser vital entre los mayores de 65 años. No queremos engrosar la lista de muertes, mientras nos toca el turno con otras vacunas que quizá lleguen demasiado tarde.


Disipadas las dudas, se abre un nuevo escenario. Las vacunaciones deberían ser retomadas con el CRITERIO DE EDAD o VULNERABILIDAD de modo inmediato. Cuanto más se retrase el proceso, más muertes habrá entre las personas mayores o con patologías previas. Les exhortamos a que no esperen ni un solo día (mucho menos una semana), puesto que hay vacunas disponibles y muchísimas personas mayores deseosas de recibirlas.


A la espera de su respuesta, atentamente se despide 


En Bilbao, a 18 de marzo de 2021


En nombre de la Junta de Nagusiak Bizkaia, 

su Presidente Roberto Martínez Celorrio


15 marzo 2021

Videoconferencia de Nagusiak

 


Vacunación: Sí. argumentos para disipar dudas


Octava Videoconferencia organizada por Nagusiak Bizkaia.

Miércoles 17 de marzo de 2021 a las 19:00 horas.


Link para conectarse: https://meet.jit.si/nagusiak


Ponentes: Dr. Francisco Doñate Oliver (véase su amplísimo currículum vitae)

y la Dra. Aurora Bilbao (destacada médica activista).













04 marzo 2021

Programa Mayores


Santurtzi impulsa una red de voluntarios para luchar contra la soledad de los mayores

Es el primer pueblo, junto con Basauri, en acoger una prueba piloto que pretende involucrar ayuntamientos y ciudadanía en la identificación y posterior  apoyo a las personas mayores más vulnerables y que viven solas.

Un proyecto impulsado por BBK y Agintzari que nace con idea de expandirse.

Solo en Bizkaia se estima que 60.000 personas mayores de 65 años residen en soledad en sus domicilios.






02 marzo 2021

Declaración de la Renta en Bizkaia

 Todos los vizcaínos recibirán la declaración hecha en su casa

LA CAMPAÑA DE LA RENTA SE ADELANTA UN MES Y SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 6 DE ABRIL Y EL 30 DE JUNIO


Todos los contribuyentes vizcaínos recibirán la declaración confeccionada en sus casas. La campaña para presentar la declaración de IRPF del año 2020 en  Bizkaia se adelantará un mes y se desarrollará entre el 6 de abril y  el 30 de junio. En ella, la Hacienda Foral vízcaina activará un nuevo  modelo de asistencia a la ciudadanía, de forma que, por primera vez,  todos los contribuyentes tendrán su declaración ya hecha, incluidos  los trabajadores autónomos. 

24 febrero 2021

Talento Senior

 El talento sénior será "esencial" para la recuperación económica post-Covid


65YMÁS

Así lo pone de manifiesto el informe 'Tendencias Talento 2021'




El talento sénior, es decir, los profesionales de más de 50 años, "serán esenciales para la recuperación económica post-Covid". Esa es una de las conclusiones del informe Tendencias Talento 2021 realizado por la consultoría global de comunicación y asuntos públicos Llorente y Cuenca (LLYC).


El informe señala, además, que lo que se espera de los líderes de las empresas es que "involucren a todos los trabajadores para crear una cultura propicia a la innovación". También valora que las empresas tengan "una ocasión inmejorable" para desprenderse de "capas innecesarias de complejidad" que lastran muchos de sus procesos, beneficiando en el camino a un talento al que se valora por sus resultados, eficacia y compromiso.

19 febrero 2021

Formación Digital

 



A lo largo de esta semana, Casa Torre Jauregia acogerá dos sesiones de charlas informativas destinadas a asociaciones del municipio, con el objeto de darles a conocer los procedimientos digitales que tiene que llevar a cabo para comunicarse con la administración en general y, en concreto, con el Ayuntamiento de Santurtzi.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligación para las personas jurídicas, entre las que se encuentran las asociaciones, de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, un proceder que en algunas ocasiones puede generar dudas o dificultades entre el colectivo.

Conocedores de ello, desde el consistorio se ha propuesto formar en esta materia a asociaciones, habiéndose apuntado a estas charlas, hasta el momento, un total de 43 colectivos, a pesar de las limitaciones en cuanto a aforos.

Así, con la intención de informar y asesorar a las mismas en cómo proceder en estas situaciones, se han organizado estas charlas de hora y media de duración aproximada para que adquieran los conocimientos necesarios y se familiaricen con estos procesos, las cuales se están realizando a lo largo de esta semana.

El consistorio valorará el resultado de estas charlas con el fin de seguir ofertándolas a futuro a otros colectivos.

16 febrero 2021

Bizkaia sale de la zona roja

Bizkaia sale de la zona roja por coronavirus



EUSKADI SUMA 453 NUEVOS POSITIVOS POR COVID, DE LOS CUALES 293 SE CONTABILIZAN EN BIZKAIA. LA CURVA DESCENDENTE SE CONSOLIDA EN TODO EL TERRITORIO

L. BUJÁN / DEIA

Los contagios siguen en descenso en Euskadi y por extensión en toda Bizkaia. Tanto es así que hoy podemos decir que Bizkaia ha salido de la zona roja. Tal y como ha indicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se confirma que tras alcanzarse el pico, se consolida la fase de descenso de contagios por coroanavirus.

Euskadi suma 453 nuevos positivos por covid, de los cuales 293 se contabilizan en Bizkaia.

Los municipios de Bizkaia poco a poco empiezan a abandonar la zona roja y con ello ha llevado a que el territorio después de semanas en rojo, con una tasa de 483,71 salga de la zona de alto contagio y se sitúe como el registro de los territorios en zona naranja. 





09 febrero 2021

Facundo Manes, neurocientífico

Facundo Manes, neurocientífico: "La soledad es una alarma que nos recuerda que somos seres sociales"

03 febrero 2021

San Blas

 

"Si este año nos duele la garganta le echamos la culpa a San Blas"

LOS FIELES AL SANTO SE HAN ACERCADO A LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BILBAO A PESAR DE QUE LAS BENDICIONES DE CORDONES Y CARAMELOS ESTÁ SUSPENDIDAS POR LA PANDEMIA






Este año los cordones benditos de San Blas no nos protegerán de los males de garganta. Como medida de prevención ante el coronavirus se han cancelado las celebraciones de San Blas, por lo que no se celebrarán ni la feria de Abadiño ni la bendición de cordones en San Nicolás en Bilbao.

Dos citas a las que acudían miles de personas motivadas por una tradición  en la que se compran, entre otras cosas, cordones, rosquillas, macarrones y los caramelos de malvavisco. "Si este año nos duele la garganta o tenemos tos le tendremos que echar la culpa a San Blas que no nos ha bendecido", cuanta María Luisa Uriarte, una vecina de Galdakao a la que este año las restricciones de movilidad le impiden acercarse a Abadiño.

25 enero 2021

Nuevas restricciones


Euskadi confina todos los municipios y limita las reuniones a 4 personas




  • Continúa en vigor el confinamiento perimetral de Euskadi y de Territorio Histórico, la limitación de movilidad nocturna a las 22:00h, y el cese de actividades a las 21:00h.
  • Se mantienen, así mismo, el horario de cierre de la hostelería a las 20:00 y el cierre de estos establecimientos en municipios con tasa superior a 500/100.000 habitantes.
  • La decisión del Ministerio de no posibilitar el adelanto del “toque de queda”: “Reduce nuestra capacidad de intervención”
  • Se ha perdido la oportunidad de consensuar un paquete de medidas para provocar un “efecto cortocircuito” sobre la alarmante situación de incremento de casos en el Estado
  • En tanto la curva sea ascendente, y ahora lo es, es imprescindible seguir tomando medidas para cambiar la tendencia.





18 enero 2021

TECNOLOGÍA


Doxing, el nuevo método de robo en Internet


Vigila la información que publicas en redes sociales si no quieres ser víctima de Doxing.




LEIRE GALCERAN

Foto: Big Stock



En un mundo completamente digital como en el que vivimos, cada vez son más comunes los intentos de robo o estafa por Internet. En este sentido, los ciberdelincuentes utilizan Internet para poder conseguir nuestros datos personales y estafarnos. Por desgracia, existen muchos tipos de intentos de robo en la red a los que estamos expuestos los usuarios. Uno de los más comunes es el conocido como phishing, que consiste en hacerse pasar por otra persona o empresa para intentar obtener información confidencial nuestra de forma fraudulenta, como puede ser nuestra contraseña de acceso a alguna web e incluso nuestros datos bancarios para poder robarnos. Esta práctica se suele realizar a través de envíos de correos electrónicos o de mensajes. Podéis encontrar más información sobre este tipo de prácticas aquí.

13 enero 2021

Vacunas



 El 97% de los mayores de la residencia de Santurtzi ha recibido la primera dosis de la vacuna




Se han quedado 3 residentes sin ser vacunados y el motivo es que ellos mismos han rehusado ponerse la vacuna.

Ninguno de los vacunados ha registrado reacción adversa.

La segunda dosis les será administrada a finales de mes.

12 enero 2021

Nuevas restricciones


 NUEVAS RESTRICCIONES 12/01/2021


El Gobierno vasco tratando de frenar el aumento de contagios, dicta  nuevas restricciones que afectarán en gran medida a la movilidad de los ciudadanos. . La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado las nuevas medidas adoptadas en la reunión del LABI y que estarán vigentes del 13 de enero hasta el 1 de febrero:

1 - Movilidad

Vuelta al confinamiento territorial. Los vascos solo podrán desplazarse por sus territorios históricos salvo por motivos laborales, sanitarios, estudios o de una urgencia similar desde este miércoles 13 de enero. En el caso de municipios colindantes y de tránsito habitual entre dos provincias sí estará permitido el paso. Los municipios en alerta roja, es decir, con más de 500 casos de incidencia en los últimos 14 días, tendrán un confinamiento perimetral.

2 - Comercios

Los aforos en establecimientos comerciales de más de 150 metros cuadrados se reducen al 40%. En los locales de 150 metros cuadrados o menos, el aforo será de un 60%.

3 - Localidades en alerta roja

La normativa en los municipios en alerta roja será más restrictiva todavía. Desde el miércoles 13 de enero los vascos no podrán salir del municipio que tenga una tasa superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además se suspende el deporte en grupo.

4 - Deporte escolar

Se permite la reanudación del deporte escolar, únicamente en entrenamientos que, en todo caso, deberán organizarse en grupos de seis personas como máximo sin variar su composición y no pudiéndose hacer uso de vestuarios. Esta medida solo se aplicará en los municipios con una incidencia inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes.

5 - Reapertura de salas de apuestas

Se permite la reapertura del sector de juego y apuestas, en condiciones de aforo, horarios y medidas preventivas similares a las que se aplican al sector hostelero.

6 - Ensayos no profesionales de danza

También se permitirá los ensayos de grupos no profesionales de danza, asociándolos a las condiciones que rigen para la actividad teatral.

27 diciembre 2020

Vacunas

 

Llegan a España las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19


Las primeras dosis de la vacuna frente al COVID-19 desarrollada por la compañía Pfizer han llegado ya a España.


El principio del Fín.



21 diciembre 2020

La soledad

Mención especial para el vídeo

 ‘Mi soledad y yo’ elaborado por los centros de mayores de Vitoria






 

16 diciembre 2020

Ejercicios de movilidad

 5 ejercicios de movilidad para mantener los músculos y articulaciones perfectos

OLGA SELMA

Foto: Bigstock





Al menos un 60% de la población no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física causa 1,9 millones de muertes prematuras cada año en el mundo y alrededor de 600.000 sólo en Europa. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento del sedentarismo durante las actividades laborales y domésticas, además del uso de los medios de transporte.

El cuerpo humano está pensado para moverse

11 diciembre 2020

Combatir el insomnio

 

Consejos para volver a dormir si te desvelas por la noche

03 diciembre 2020

Noticias de prensa


8 retransmisiones en directo para viajar alrededor del mundo sin salir de casa





Hasta que el coronavirus nos permita salir de nuevo, apunta estas opciones:

¿Te gustaría visitar algunos de los lugares más exóticos del planeta? Mientras estamos encerrados en casa o con confinamientos perimetrales por culpa de la pandemia de coronavirus, ese deseo puede parecer tan solo una ilusión que esperamos que se haga realidad de nuevo lo antes posible. Pero para saciar tus ansias de viajar, desde Holidu (@holidu), buscador de alquileres de vacaciones, han recopilado ocho retransmisiones en directo de todo el mundo; una forma perfecta para mantenerte entretenido durante horas mientras viajas a sitios del todo inhóspitos y sin necesidad de pasaporte, ni siquiera abandonar el sofá de tu casa.

Oso panda

1. Ríete con unos divertidos pandas en China

Admirados por sus cuerpos rechonchos y su pelaje blanco y negro, los pandas son unos  animales increíbles. Una transmisión en directo desde el Baby Panda Park, en China, te  permitirá conocer cómo es un día habitual en la vida de estas divertidas criaturas. Los bebés  pandas pasan sus días jugando en el suelo e intentando trepar a través de los árboles,  mientras que los adultos disfrutan comiendo hojas todo el día. Tu asiento en primera fila te  espera para ver a estos grandes comediantes. ¡Te será imposible no dibujar una sonrisa en  tu cara cuando veas sus acrobacias! Descúbrelo en Explore.org, clicando aquí

27 noviembre 2020

Videoconferencia de Nagusiak

 

"La hora de la verdad", el próximo miércoles 2, videoconferencia de NagusIak con Julio Gómez y Naomí Hasson

 


Esta tercera videoconferencia organizada por Nagusiak.org, como siempre a las cinco de la tarde de un primer o tercer miércoles de mes, responde a una solicitud que proviene de Centros Sociales de Personas Mayores de Bizkaia sobre la soledad, los miedos, el duelo, la fatiga de quienes acompañan,... Para ello hemos conectado con dos especialistas en dar sentido a la vida, desde su experiencia profesional en la sanidad.  

El Dr. Julio Gómez es médico especialista en cuidados paliativos en el hospital San Juan de Dios de Santurtzi (Bizkaia). Asiste a enfermos terminales y es autor del libro «La hora de la verdad», que da título a la conferencia y que recomendamos leer. En sus propias palabras, «es una persona que estudió medicina y ahora acompaña y es acompañado por personas que viven la última etapa de su vida o de sus seres queridos». 

El libro "La hora de la verdad" de Julio Gómez nos enseña lo más básico de una despedida (véase la conferencia anterior, Despedidas): Dar las gracias, decir te quiero y decir adiós. 

La obra así es resumida por la editorial: "Llega un momento en que todos nos enfrentamos a las mismas preguntas: ¿Estoy preparado? ¿Tengo asuntos pendientes? ¿Qué es lo que me da miedo realmente? Cuando nos acercamos al final de nuestra vida, los asuntos que más preocupan suelen ser los mismos: necesitamos pedir perdón; también tenemos que perdonar a alguien; hay una persona a la que debemos dar las gracias; es fundamental que digamos a nuestros seres queridos cuánto los queremos; y, finalmente, nos hace falta decir «adiós». A lo largo de estas páginas, a través de las historias personales de los pacientes a los que el autor ha acompañado en sus últimos días, apreciaremos la importancia de no dejar estos asuntos pendientes. Los itinerarios vitales de los protagonistas de este libro nos ayudarán en nuestros propios itinerarios. Y así, cuando llegue nuestra hora de la verdad, estaremos mucho mejor preparados".

Naomí Hasson es enfermera y laboriosa activista en estas temáticas, organizadora de Death Cafés en distintas organizaciones y eventos de gran impacto, como el que recogemos a continuación. 

25 noviembre 2020

 Laura Cañabate - elPeriódico

Día Internacional contra la Violencia de Género: ¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. 

Cada año las calles se tintan de morado y las asociaciones feministas convocan movilizaciones y actividades de concienciación con el fin de reivindicar su lucha.

 

El 25 de noviembre

 

La elección de este día para reivindicar la lucha feminista no es mera casualidad, sino que detrás de ella se esconde una historia.

Las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa- fueron tres activistas políticas de la República Dominicana. A finales del 1950 -tras el triunfo de las revoluciones en contra de las dictaduras que sufrían algunos países latinoamericanos- fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda 14 de Junio. Este grupo iba contra el dictador Rafael Leónidas Trujillo, presidente de la República Dominicana entre el 1930 y el 1961.

 

A consecuencia de su activismo, las tres hermanas fueron torturadas y encarceladas en distintas ocasiones y, finalmente, el 25 de noviembre del 1960 fueron secuestradas y golpeadas por órdenes del dictador Trujillo. El asesinato de las hermanas Mirabal generó un sinfín de protestas en el país y las convirtió en un símbolo latinoamericano en la lucha contra la violencia de género.

 

De manera extraoficial, según explica la Organización de las Naciones Unidas, los orígenes de este día se remontan a 1981, cuando militantes y activistas en favor de los derechos de la mujer lanzaban sus protestas contra la violencia de género, para honrar a las hermanas Mirabal.

 

Sin embargo, no fue hasta el año 2000 cuando la ONU oficializó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

 

Actividades convocadas

Este año a consecuencia de la pandemia que estamos sufriendo, las manifestaciones y actividades que se organizan anualmente han sido modificadas y adaptadas a las medidas establecidas por el coronavirus.